Chirinos Valdivia, OctavioAbanto Tupayachi, Olga VictoriaCórdova Alvarado, Eduar MarceloDíaz Gonzales, José GustavoZavaleta Guzmán, Karla Margielly2021-03-122021-03-122015https://hdl.handle.net/20.500.12640/2203El objetivo de la investigación fue demostrar la viabilidad económica y financiera de un proyecto para la producción y exportación de litchi cultivado en Huaral (Lima); los aspectos metodológicos comprendieron el análisis del sector industrial por el lado de la demanda, la oferta internacional y el análisis estratégico de marketing, operaciones, responsabilidad social empresarial, recursos humanos y finanzas. Utilizando fuentes de información primaria y secundaria se obtuvieron los siguientes resultados: En el escenario optimista se consigue una TIRE de 48.2%, APV de US$ 1,348,048 y TIRF de 53.1%; en el escenario esperado se consigue una TIRE de 36.4%, APV de US$ 453,466 y TIRF de 39.6%; y, en el escenario pesimista los resultados son una TIRE de 26.7%, APV de -US$ 164,163 y TIRF de 28.4%. Así, se arribó a la conclusión de que es viable el plan de negocio para la producción de litchi en el valle de Huaral y su exportación al mercado francés, con una inversión inicial de US$ 922,085 y una tasa de retorno hasta el 48.2% en un periodo de 20 años.application/pdfspaAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessAgroindustriaFrutasEstudios de viabilidadCultivos alimenticiosIndustrias de exportaciónPlan de negocios para la producción y exportación de Litchi (Lichi chinensis sonn) cultivado en Huaral (Lima)info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04