Cornejo Díaz, René H.Reátegui Vela, Ana InésSerrano Macoillo, Carlos AurelioZavaleta Solorzano, Guillermo Alejandro2021-02-152021-02-152020https://hdl.handle.net/20.500.12640/2127En el presente documento de investigación se podrá encontrar el análisis para la elaboración del Plan de Negocio para determinar la viabilidad de la automatización de viviendas en los sectores NSE A y B de los distritos de Lima Top. Este plan de negocios tiene como objetivo recopilar resultados e ideas acerca de las mejores alternativas para promover el servicio de implementación de domótica y garantizar sus principales ventajas (seguridad, confort y ahorro energético), para así obtener un control inteligente de los productos domóticos desde dentro y fuera del hogar. De los estudios realizados para el presente proyecto, se determinó que un segmento de la población está interesado en la automatización y consideran que así se vivirá en un futuro próximo. Para efectos de este estudio se utilizó metodologías de investigación de tipo cualitativo y cuantitativo, dentro de los resultados obtenidos se aprecia una excelente acogida por el producto y servicio ofrecido, siendo muy atractivo en el mercado. El análisis sobre el modelo de negocio planteado mantiene un VAN y TIR mayor a cero, este análisis fue realizado en diferentes escenarios, variando la cantidad de productos y precio, generando resultados positivos, mostrando la rentabilidad y factibilidad de la investigación.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessEstudios de viabilidadAutomatizaciónControl automáticoViviendasPlanificación de la empresaSegmentación del mercadoPlan de negocio para determinar la viabilidad de una empresa dedicada a la automatización de viviendas dirigida a los NSE A y B de los distritos de Lima Topinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04