Santana Ormeño, MartínAcuña Olivos, Pocea LubaCáceres Villacorta, Ana PaulaCalizaya Ticona, Gabriela Jo-Anne De Los ÁngelesMartinez Yanqui, Eyme JuanaTravezaño Leon, Yajaira Desireth2023-05-052023-05-052023https://hdl.handle.net/20.500.12640/3368En los últimos tiempos la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) se ha convertido en un tema de gran discusión dentro del entorno empresarial. Muchas marcas han implementado diversas acciones para involucrar a la RSC en estrategias de Identidad de Marca. Comunicar las actividades de RSC dentro de las Redes Sociales es vital para responder a las necesidades y exigencias sociales del público actual, y necesario para consolidar en los consumidores la identidad de marca. Estas recientes relaciones, son un desafío para las organizaciones, dado que es prioridad definir la verdadera influencia de estas variables en el desempeño de la marca, a lo largo de la literatura desarrollada, existe escasa evidencia del nivel de relación entre ellas. Por ello, en el presente estudio se plantea determinar la influencia del efecto moderador de la comunicación de RSC en redes sociales en la relación de la RSC y la identidad de marca, y la influencia de esta relación en el Desempeño de Marca. Para la validación del modelo propuesto en la investigación, se plantea un estudio explicativo, de corte transversal con enfoque cuantitativo, donde aplicaremos un cuestionario de 39 preguntas a gerentes de marca de 80 marcas del sector de cuidado personal en Perú.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 PerúResponsabilidad socialResponsabilidad del empleadorRedes socialesEstrategias de mercadeoProductos de tocadorMarcas registradasLealtad de marcaEl efecto moderador de la comunicación de RSC en redes sociales en la relación de la RSC y la identidad de marca, y la influencia de esta relación en el Desempeño de Marca, de las marcas de cuidado personal en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04