Doig Bernuy, Patricio Rafael MartinBalarezo Luque, Cinthya VeronicaCabrejos Roque, Cecilia MercedesMaza Medina, Ivan SmithParedes Zevallos, Rosa PerlitaVasquez Anticona, Yuli Angela2021-12-062021-12-062021https://hdl.handle.net/20.500.12640/2762La enfermedad renal crónica (ERC), es un problema de salud pública importante, que en su fase terminal las terapias consisten en sustituir la función renal: hemodiálisis, diálisis peritoneal y trasplante renal, siendo la hemodiálisis la de mayor predilección. Los efectos adversos de la hemodiálisis repercuten de manera negativa en la calidad de vida de los pacientes. El objetivo de esta investigación busca determinar el costo beneficio de la implementación de la hemodiálisis domiciliaria en pacientes de EsSalud. Se evalúa el costo beneficio entre dos alternativas de terapia: la hemodiálisis convencional (HDC) y la hemodiálisis domiciliaria (HDD), a través del beneficio social basados en los AVISA frente a la enfermedad renal crónica, teniendo como resultado 4,98 AVISA ganados para la HDD y de 3,56 AVISA ganados para el HDC. Las complicaciones de la HDD tienen un costo 16% menor en comparación a la HDC. El beneficio social total de la HDD es relevante y digno de ser tomado en cuenta, con la finalidad de impactar de manera positiva en el bienestar de los pacientes con enfermedad crónica renal terminal, otorgarles una mejor sobrevida y brindarles ahorro en gastos de complicaciones las instituciones que la financian.application/pdfspaAtribución-SinDerivadas 2.5 Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessServicios de saludEnfermedades crónicasPlanificación de la empresaEstudios de viabilidadAnálisis costo beneficioEvaluación del costo beneficio en la implementación de la hemodiálisis domiciliaria en el Perú 2021info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04