El fenómeno de la informalidad y su contribución al crecimiento económico: el caso de la ciudad de Guayaquil
Archivos
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Fecha de fin de embargo
Redes Sociales
Citación
Citación APAResumen
Under-employment or informality is a compelling truth in developing countries, and Ecuador is no exception, least of all the city Guayaquil. This descriptive study attempts to investigate informality, its reality and characteristics, and especially the contribution to economic growth and its potential in future urban development, by determining the variables that influence the non-formalization of its activities. The results support that informality may be seen as an enterprise mechanism or associated phenomenon. The activities carried out by individuals in an informal way have an impact, not to the extent expected, on the production and growth of a city or region.
El subempleo o informalidad se muestra como una verdad acuciante en las naciones en desarrollo, y el Ecuador no es una excepción, menos aún la ciudad de Guayaquil. Este estudio descriptivo pretende indagar sobre la informalidad, su realidad y sus características, y especialmente su aporte al crecimiento económico y su potencialidad en el desarrollo futuro de la urbe, al verificar las variables que influyen en la no formalización de sus actividades. Los resultados sustentan que la informalidad puede verse como un mecanismo de emprendimiento o un fenómeno relacionado. Las actividades que los individuos llevan a cabo de manera informal repercuten, no en la medida esperada, en la producción y crecimiento de una ciudad o región.