Comercialización de combustibles : modelo de solución tecnológica

dc.contributor.authorMorris, Eddie
dc.contributor.authorDíaz, José
dc.contributor.authorMarco, Elizabeth
dc.contributor.authorMontenegro Carlos
dc.coverage.spatialBrasil
dc.coverage.spatialPerú
dc.coverage.spatialColombia
dc.coverage.spatialMéxico
dc.coverage.spatialEspaña
dc.date.accessioned2016-12-09T04:27:12Z
dc.date.available2016-12-09T04:27:12Z
dc.date.issued2010
dc.description.abstractEn el Perú, la comercialización de combustibles está regulada por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmín), cuyo principal reto es afrontar los problemas del mercadeo de combustibles líquidos: informalidad, competencia desleal, evasión de impuestos, adulteración, contrabando, inseguridad de las instalaciones y contaminación ambiental. El presente estudio, alineado con los objetivos estratégicos de la mencionada institución, es decir, la libre competencia y el libre acceso a la actividad económica, la satisfacción de los usuarios y la autorregulación de los agentes del mercado, propone un modelo integral de solución tecnológica a esta problemática que articule los actuales sistemas con los que cuenta Osinergmín y emplee tecnología de información: satelital, sistemas de información y posicionamiento geográfico, marcadores biomoleculares y aplicaciones informáticas. De este modo contribuirá a fortalecer la fiscalización y el control en el mercado de combustibles. El modelo puede ser empleado no solamente por el organismo regulador del Perú, sino por los organismos de control, fiscalización y regulación de un grupo de países seleccionados: Colombia, Brasil, España y México, con los cuales se desarrolló el benchmarking que fue uno de los insumos de la investigación. En cuanto a la metodología, la investigación se ha basado en el análisis de fuentes primarias, mediante el benchmarking ya señalado, y la aplicación de encuestas y entrevistas a expertos nacionales e internacionales.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.isbnurn:isbn:978-9972-622-87-8
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12640/142
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad ESANes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.relation.ispartofseriesurn:issn:2078-7979
dc.rightsAtribución 2.5 Perú*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/*
dc.subjectComercializaciónes_ES
dc.subjectHidrocarburoses_ES
dc.subjectCombustibleses_ES
dc.subjectTecnología de la informaciónes_ES
dc.subjectRegulaciónes_ES
dc.subjectEstudios de viabilidades_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_ES
dc.titleComercialización de combustibles : modelo de solución tecnológicaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookes_ES
dc.type.otherLibro
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Gerencia_para_el_desarrollo_18.pdf
Size:
528.31 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: