Yape: revolucionando el mercado de pagos digitales en el Perú

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Fecha de fin de embargo

Redes Sociales




Citación

Citación APA

Resumen

Yape, la aplicación de pagos digitales líder en Perú, fue lanzada en 2017 por el Banco de Crédito del Perú (BCP), a partir de la Ley de Dinero Electrónico de 2013. Su objetivo inicial fue simplificar las transferencias P2P (persona a persona) para jóvenes. Sin embargo, evolucionó, abarcando transacciones P2MB (peer-to-microbusiness) en 2018 al ser adoptada por pequeños comercios. De este modo, logró una rápida expansión, especialmente durante la pandemia de COVID-19, al volverse esencial para transacciones sin contacto. Su contribución más significativa es a la inclusión financiera, logrando que alrededor de 3 millones de personas sin acceso previo a una cuenta bancaria se incorporaran al sistema formal. Con un crecimiento exponencial en el volumen de transacciones (superando S/66 millones en 2022) , Yape busca consolidarse como una "super app". Su estrategia actual es expandir su oferta de valor agregado más allá de los pagos para incluir servicios como microcréditos, recargas y promociones personalizadas, buscando ser fundamental en la vida cotidiana de sus usuarios

Descripción

Citación

DOI

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

El item tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: Creative Commons

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del item se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/