El acuerdo verbal como causal que pone fin al procedimiento de protección al consumidor y la acreditación de su existencia
Archivos
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Fecha de fin de embargo
Redes Sociales
Citación
Citación APAResumen
This article analyzes the legal institution of the verbal agreement, with the aim of determining its regulation in both the Peruvian Political Constitution and the Consumer Protection and Defense Code, approved by Law 29571 and amended by Legislative Decree No. 1308. At the same time, it proposes a mandatory precedent, with the aim of protecting the rights of the supplier against the abusive, excessive, and arbitrary use of consumer rights, as well as recognizing the validity of the verbal agreement within a consumer relationship. It also sets forth the legal grounds that support the legality of this proposal. Furthermore, it proposes the electronic invoice cancellation record as an indisputable document proving the existence of the verbal agreement. Finally, it develops a chapter that examines other forms of recognition of a verbal agreement within a consumer relationship.
El presente artículo realiza un análisis de la institución jurídica del acuerdo verbal, con el objetivo de determinar su regulación tanto en la Constitución Política del Perú como en el Código de Protección y Defensa del Consumidor, aprobado por la Ley 29571 y modificado por el Decreto Legislativo N.º 1308. Al mismo tiempo, plantea una propuesta de precedente de observancia obligatoria, con la finalidad de proteger los derechos del proveedor frente al uso abusivo, desmedido y arbitrario de los derechos del consumidor, así como de reconocer la validez del acuerdo verbal dentro de una relación de consumo. Asimismo, expone los fundamentos jurídicos que permiten sustentar la legalidad de dicha propuesta. Por otro lado, propone al registro de anulación de boleta electrónica como un documento indubitable que acredita la existencia del acuerdo verbal. Finalmente, desarrolla un capítulo en el que se examinan otras formas de reconocimiento de un acuerdo verbal dentro de una relación de consumo.