2. Publicaciones

URI permanente para esta comunidadhttps://hdl.handle.net/20.500.12640/4068

Las publicaciones de ESAN reúnen una variedad de materiales académicos y prácticos que abarcan áreas fundamentales como la administración, economía, negocios, entre otros. Con enfoque en la formación y el desarrollo profesional, estas obras buscan contribuir al conocimiento y la innovación en diversas disciplinas; asimismo, proporciona información relevante y actualizada para la comunidad académica y empresarial en el ámbito local e internacional

Examinar

Resultados de la búsqueda

Mostrando 1 - 1 de 1
  • Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Estrategia para el desarrollo del terminal portuario de Paita
    (Universidad ESAN, 2009) Mendiola, Alfredo; Augusto, Gissele; García, Elsa; Montoya, Alberto; Pinto, Marcelo; Vértiz, Hugo
    El gran crecimiento del comercio mundial ha convertido al transporte y la infraestructura que lo soporta en elementos cada vez más relevantes para el progreso económico de las naciones. La mayor parte del tráfico mundial de carga se realiza por la vía marítima, lo cual ha demandado una serie de transformaciones en la industria portuaria que, con el fin de adecuarse a las nuevas demandas, se ha visto obligada a desarrollar infraestructura, procesos, equipos y tecnología especializada, grúas, muelles y patios, así como tecnologías de información. Frente a esta realidad, es importante que el Perú se esfuerce por mejorar los niveles de eficiencia de sus puertos en busca de mayor competitividad. Un puerto con este potencial es el Terminal Portuario de Paita (localizado en el departamento de Piura) porque se conecta directamente con departamentos de la costa, sierra, lo cual abre una posibilidad de comercio con el Brasil. El objetivo de esta investigación es identificar una estrategia de desarrollo para este puerto mediante el aprovechamiento de sus oportunidades y la reducción de sus puntos débiles. Para ello se ha realizado un estudio de la situación actual del puerto y se le ha comparado con los cuatro puertos más destacados de Sudamérica: Valparaíso (Chile), San Antonio (Chile), Cartagena (Colombia) y Guayaquil (Ecuador).