La desconexión digital como forma de garantizar el derecho al descanso confrontada al uso de las nuevas tecnologías de información y comunicación en la jornada del teletrabajo

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Fecha de fin de embargo

Redes Sociales




Citación

Citación APA

Resumen

La sociedad que se ha planteado después de la pandemia del Covid-19, ha mostrado y denotado, una suerte de cambios tanto en la economía, salud y convivencia social. El presente trabajo pretende ahondar en la postura y regulación de la norma peruana con respecto a la desconexión digital en el trabajo a distancia o también llamado teletrabajo. En el derecho del trabajo y en la regulación nacional e internacional, se hace mención de este derecho, razón por la cual el Perú, no puede dejar de desconocer o mirar hacia otro lado, ante los presentes cambios que se viven diariamente en las relaciones laborales y su contacto con el mundo digital. Es así como a través de esta investigación, daremos un recorrido por el desarrollo de estas nuevas relaciones laborales y su impacto en el derecho, no solo en el derecho laboral si no en aquellos que se ven afectados ante el contacto de la tecnología, el descanso y la conexión digital.

Descripción

Citación

Enlace externo

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By