Impacto de la concentración de fondos en las empresas de los principales grupos de poder del Perú en la rentabilidad del portafolio de las AFP

dc.contributor.advisorGuillén Uyen, Jorge B.
dc.contributor.authorAlvarez Kina, Alejandro Federico
dc.contributor.authorBlas Sanchez, Jonathan Mattheios
dc.contributor.authorHinojosa Tapia, Angela Patricia
dc.contributor.authorTapia Saavedra, Gerly Raquel
dc.contributor.authorTrujillo Chirinos, Fisher Bailon
dc.date.accessioned2021-03-04T22:34:39Z
dc.date.available2021-03-04T22:34:39Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo es determinar el impacto de la concentración de fondos, en las empresas de los principales grupos de poder de Perú, sobre la rentabilidad del portafolio de las AFP. Con el apoyo de expertos, se identifica los factores que influyen en las decisiones de inversión además de comparar al SPP peruano con otros países de la región. Seguidamente, un análisis de rentabilidad de las acciones libres de restricciones de inversión y de la influencia de los grupos de poder, además de la simulación de portafolios diversificados que nos permitan medir el nivel de impacto económico-financiero. Los resultados muestran que, la concentración en el Perú es de grado moderado e inevitable, debido a la poca disponibilidad de activos, barreras regulatorias que limitan la diversificación del portafolio, escaza información pública de las empresas emisoras, entre otras. Finalmente, un allocation más eficientes a fin de mejorar las rentabilidades de los portafolios administrados por las AFP es viable, a partir de cambios en el marco regulatorio, el alcance y las condiciones de mercado; para ello, se recomienda tomar en cuenta los resultados obtenidos del benchmark realizado del sistema previsional en otros de países de América Latina respecto del peruano.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12640/2185
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad ESANes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.subjectGestión financieraes_ES
dc.subjectAdministradoras de fondos de pensioneses_ES
dc.subjectPoder económicoes_ES
dc.subjectRentabilidades_ES
dc.subjectConcentración económicaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_ES
dc.titleImpacto de la concentración de fondos en las empresas de los principales grupos de poder del Perú en la rentabilidad del portafolio de las AFPes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.otherTesis de Maestríaes_ES
renati.advisor.dni09933166
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4511-2108es_ES
renati.author.dni71342593
renati.author.dni47659176
renati.author.dni09151485
renati.author.dni42006089
renati.author.dni42456182
renati.discipline412297es_ES
renati.jurorChávez Bedoya Mercado, Luis
renati.jurorPiazzon Gallo, Luis Angel
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineFinanzases_ES
thesis.degree.grantorUniversidad ESAN. Escuela de Administración de Negocios para Graduadoses_ES
thesis.degree.nameMagíster en Finanzases_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
2020_MAF_18-1_01_T.pdf
Size:
3.7 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: