Propuesta de indicadores de impacto para programas de educación ambiental: Estudio de caso del ACP "Hierba Buena – Allpayacu"

dc.contributor.advisorCarrión Puelles, Naldi Susan
dc.contributor.authorRamos Muñoz, Estéfany Fiorella
dc.date.accessioned2023-02-20T22:49:46Z
dc.date.available2023-02-20T22:49:46Z
dc.date.embargoEnd2025-02-27
dc.date.issued2023
dc.description.abstractLa educación ambiental, es una herramienta importante y necesaria de considerar para el desarrollo sostenible. Sus resultados generalmente se expresan en el incremento de la conciencia ambiental de la población capacitada, existiendo un creciente interés por conocer su impacto en la calidad y conservación del ambiente. En este contexto, considerando su relevancia para las áreas protegidas, esta investigación buscó proponer indicadores para identificar, monitorear y reportar impactos de programas de educación ambiental dentro de un área bajo protección privada comunal. Para lo cual, mediante un estudio de caso se analizaron los programas implementados en la Comunidad Campesina de Corosha, que maneja el Área de Conservación Privada (ACP) Hierba Buena-Allpayacu, asimismo se realizó un análisis geoespacial sobre la cobertura vegetal del área. De manera tal, se identificaron los componentes y características de estos programas, su relación con objetivos de conservación y procesos de toma de decisiones, los tipos de resultados de los programas y el porcentaje de cambio de cobertura vegetal en tres periodos (1991–2000, 2001–2010, 2011–2020). Finalmente, se diseñaron un conjunto de siete de indicadores de impacto, relacionados con los objetivos del ACP e indicadores aproximados, que miden pasos intermedios entre un programa y el impacto esperado.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12640/3333
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad ESANes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.subjectEducación ambientales_ES
dc.subjectProgramas de ayudaes_ES
dc.subjectImpacto ambientales_ES
dc.subjectIndicadores ambientaleses_ES
dc.subjectConservación de la naturalezaes_ES
dc.subjectZonas protegidases_ES
dc.subjectPropiedad privadaes_ES
dc.subjectEstudios de casoses_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_ES
dc.titlePropuesta de indicadores de impacto para programas de educación ambiental: Estudio de caso del ACP "Hierba Buena – Allpayacu"es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.otherTesises_ES
renati.advisor.dni10619818
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4141-4974es_ES
renati.author.dni70180706
renati.discipline521236es_ES
renati.jurorFigueroa Cornejo De Armas, Clara Gabina
renati.jurorAngulo Escudero, Juan Martín
renati.jurorHuiman Cruz, Alberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería en Gestión Ambientales_ES
thesis.degree.grantorUniversidad ESAN. Facultad de Ingenieríaes_ES
thesis.degree.nameIngeniera en Gestión Ambientales_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 4 of 4
Loading...
Thumbnail Image
Name:
2023_IGA_23-0_01_R.pdf
Size:
257.81 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
2023_IGA_23-0_01_T.pdf
Size:
4.08 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
(acceso restringido)
No Thumbnail Available
Name:
2023_IGA_23-0_01_F.pdf
Size:
235.34 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización (acceso restringido)
No Thumbnail Available
Name:
2023_IGA_23-0_01_TU.pdf
Size:
31.37 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Informe Turnitin (acceso restringido)
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: