Impacto de la automatización sobre el desempeño: evaluación en sistemas de información

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Fecha de fin de embargo

Redes Sociales




Citación

Citación APA

Resumen

Prior research (Rai et al, 2002; Seddon and Kiew, 1997) evaluates information systems in their role as information provider. In these, the impact of technology on individual performance is studied (utility of the system) and information quality and facility of the system are considered explanatory factors for utility. However, a system also fulfills the role of automating tasks, a role that is not recognized in the afore mentioned factors. Based on the impact model by Seddon (1997) and literature about automatization (Kaber and Draper, 2004), this study determines the relation between automatization and the utility of information systems through the construct, intervention level of the system in activities of the individual. Through a questionnaire, data was collected from 246 users from different organizations and functional areas. Structural equations (Bentler, 198) were used for analysis. According to the results, information quality and the intervention level of the system explain utility. In the presence of these factors, the facility of the system does not affect utility. Conclusions are that the design and construction of information systems should not only concentrate on offering quality information, it is also key to automate tasks where technology shows relative advantages.


Investigaciones previas (Rai et al, 2002; Seddon y Kiew, 1997), evalúan el sistema de información en su rol de proveedor de información. En ellas se estudia el impacto de la tecnologfa sobre el desempeño individual (utilidad del sistema) y consideran la calidad de la información y la facilidad del sistema como factores explicativos de la utilidad. Sin embargo, un sistema también cumple el rol de automatización de tareas, papel que no recoge los factores mencionados. Fundamentado en el modelo de impacto de Seddon (1997) y la literatura sobre automatización (Kabery Draper, 2004), este estudio determina la relación entre la automatización y la utilidad de los sistemas de información, a través del constructo nivel de intervención del sistema en las actividades del individuo. Mediante un cuestionario, se recopilan datos de 246 usuarios de distintas organizaciones y de diferentes áreas funcionales; para el análisis se utiliza el modelo de ecuaciones estructurales (Bentler, 1980). De acuerdo con los resultados, la calidad de la información y el nivel de intervención del sistema explican la utilidad. Ante la presencia de estos factores, la facilidad del sistema no incide en la utilidad. Se concluye que el diseño y construcción de sistemas de información no solo debe concentrarse en brindar información de calidad, sino también es clave automatizar tareas donde la tecnología muestre ventajas relativas.

Descripción

Citación

Bravo Orellana, E., Santana Ormeño, M., & Rodón Módol, J. (2014). Impacto de la automatización sobre el desempeño: evaluación en sistemas de información. Revista Venezolana de Gerencia, 19(66), 267-286. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29031265002

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

El item tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: Creative Commons

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del item se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess