Mejora del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de una empresa contratista minera del sur guiado por la norma ISO 31000 para mitigar los riesgos laborales y reducir el índice de incidentes y accidentes

dc.contributor.advisorLizarzaburu Bolaños, Edmundo R.
dc.contributor.authorCoral Sánchez, Cristian Daniel
dc.contributor.authorSerpa Huarcaya, Lesly Patricia
dc.contributor.authorSoto Lopez, Yuri Marcelo
dc.coverage.spatialPerú
dc.date.accessioned2025-01-10T17:56:29Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl presente trabajo busca mejorar el sistema de gestión de salud y seguridad ocupacional en la empresa New Horus SAC, tomando como marco de referencia la norma ISO 45001 y siguiendo los lineamientos de la ISO 31000. El objetivo es reducir los riesgos laborales identificados, así como disminuir la frecuencia y severidad de incidentes y accidentes, con el fin de establecer un entorno laboral más seguro y productivo. Esta mejora también asegura el cumplimiento de la normativa vigente del sector minero y la creación de una cultura organizacional enfocada en la prevención y el mejoramiento continuo de los procesos de seguridad. Se ha implementado un enfoque sistemático estructurado de la norma ISO 31000, que proporciona un marco integral para la gestión de riesgos. Esto incluye el análisis del contexto interno y externo, identificación, análisis, evaluación y tratamiento de riesgos, aceptación del riesgo, comunicación y consulta, documentación, y seguimiento y revisión de los controles. Los resultados muestran una reducción significativa en la probabilidad de incidentes y en la gravedad de sus consecuencias, proyectando una disminución del índice de accidentabilidad de 0.21 a 0.15 contribuyendo a un ambiente de trabajo más seguro y a la consolidación de una cultura de seguridad sostenible.es_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12640/4369
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad ESAN
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectOptimizaciónes_ES
dc.subjectSeguridad laborales_ES
dc.subjectHigiene del trabajoes_ES
dc.subjectAdministración del riesgoes_ES
dc.subjectAccidentes de trabajoes_ES
dc.subjectNormas de calidades_ES
dc.subjectMineríaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titleMejora del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de una empresa contratista minera del sur guiado por la norma ISO 31000 para mitigar los riesgos laborales y reducir el índice de incidentes y accidenteses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.otherTrabajo de suficiencia profesional
local.acceso.esanAcceso abierto
renati.advisor.dni10477272
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8862-5624
renati.author.dni70685059
renati.author.dni70786288
renati.author.dni74063931
renati.discipline722056
renati.jurorSotelo Celestino, Judith Ximena
renati.jurorCamargo Román, Mariela Isabel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
thesis.degree.disciplineIngeniería Industrial Comercial
thesis.degree.grantorUniversidad ESAN. Facultad de Ingeniería
thesis.degree.nameIngeniero(a) Industrial y Comercial

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2024_IIC_24-2_05_TC.pdf
Tamaño:
3.74 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto completo
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2024_IIC_24-2_05_F.pdf
Tamaño:
266.5 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización (acceso restringido)
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2024_IIC_24-2_05_TU.pdf
Tamaño:
28.05 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Informe Turnitin (acceso restringido)

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: