Una perspectiva sistémico-cognitiva desde el hogar: Influencia de la calidad del entorno de aprendizaje en la intención de continuar con el e-learning

dc.contributor.advisorSaksanian, María Christina
dc.contributor.authorCamargo Roman, Mariela Isabel
dc.coverage.spatialPerú
dc.coverage.spatialLima
dc.date.accessioned2025-01-24T15:36:26Z
dc.date.embargoEnd2026-10-25
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEste estudio busca profundizar y contribuir a la discusión académica sobre el impacto del e-learning desde el hogar en la intención de los estudiantes de continuar con esta modalidad de aprendizaje en el futuro. La investigación destaca cómo el hogar se convierte en el centro de aprendizaje principal para el e-learning, resaltando la importancia no solo de la infraestructura tecnológica, sino también de los espacios físicos del hogar donde la gran mayoría de los estudiantes realizan sus actividades académicas. Esta nueva realidad pone de manifiesto las desigualdades existentes en los entornos de aprendizaje en casa y subraya la creciente importancia de la autoeficacia tecnológica. Integrando el Modelo de Éxito de los Sistemas y la Teoría Social Cognitiva, este estudio analiza de qué manera la percepción de la calidad de la infraestructura tecnológica en el hogar, la percepción de la calidad del espacio físico para el aprendizaje en el hogar y la autoeficacia tecnológica del estudiante influyen en su intención de continuar con el e-learning en el futuro. Mediante un estudio empírico realizado en Lima, Perú, con una muestra de 452 respuestas válidas de estudiantes de universidades públicas y privadas, se confirmó el modelo teórico propuesto y las hipótesis de influencia. El uso de análisis de ecuaciones estructurales permitió validar las relaciones entre los factores estudiados, proporcionando una base sólida para las conclusiones del estudio y la investigación futura.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12640/4427
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad ESAN
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectEducación a distancia
dc.subjectEnseñanza superior
dc.subjectInfraestructura tecnológica
dc.subjectAutosuficiencia
dc.subjectAprendizaje
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titleUna perspectiva sistémico-cognitiva desde el hogar: Influencia de la calidad del entorno de aprendizaje en la intención de continuar con el e-learning
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.otherTesis de Doctorado
local.acceso.esanEmbargado
renati.advisor.cext000751530
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1327-7554
renati.author.dni25600379
renati.discipline413018
renati.jurorOlivos Rossin, Mariella
renati.jurorBravo Orellana, Sergio
renati.jurorAzambuja Donayre, Óscar Fernando de
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineCiencias de la Administración
thesis.degree.grantorUniversidad ESAN. Escuela de Administración de Negocios para Graduados
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias de la Administración

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 4 de 4
Miniatura
Nombre:
2024_DOCA_19-1_04_R.pdf
Tamaño:
105.87 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Resumen
No hay miniatura disponible
Nombre:
2024_DOCA_19-1_04_T.pdf
Tamaño:
3.11 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto completo (acceso restringido)
No hay miniatura disponible
Nombre:
2024_DOCA_19-1_04_F.pdf
Tamaño:
233.35 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización (acceso restringido)
No hay miniatura disponible
Nombre:
2024_DOCA_19-1_04_TU.pdf
Tamaño:
27.27 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Informe Turnitin (acceso restringido)

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: