Profundización del uso del factoring y confirming en el Perú mediante mejoras regulatorias y operativa

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Fecha de fin de embargo

Redes Sociales




Citación

Citación APA

Resumen

La industria del factoring y confirming experimenta incrementos sustanciales en sus operaciones a nivel global y latinoamericano. A nivel mundial es estimado en más de US$3,300 billones; España gestiona más de US$283,000 millones; Chile US$48,800 y el Perú, al cierre del año 2024, transacciona US$11,608 millones. Debido a la intensidad de uso y masificación, han surgido en nuestro país, puntos problemáticos en su operatividad que obligan a replantear su gestión con miras a promover su evolución y desarrollo. Estas oportunidades de mejora se apoyarían no solamente en innovaciones operativas sino también regulatorias, objetivando que el trabajo actual y futuro es interinstitucional con esfuerzo de políticas públicas articuladas con iniciativas privadas; a lo anterior debe sumarse experiencias internacionales con muy buenos resultados las cuales provienen de contextos mucho más maduros y con performance histórico de mayor recorrido como Chile o España. Se analiza el contexto regulatorio y operativo en el que se negocia el factoring y confirming en el Perú. Se determinan los factores que han impulsado mayor participación del factoring y confirming en Chile, México y España. Y se proponen recomendaciones en términos regulatorios y operativos para promover una mayor adopción del factoring y confirming en el Perú.

Descripción

Citación

Enlace externo

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

El item tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: Creative Commons

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del item se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess