Factores que influyen en la informalidad laboral desde la perspectiva de la oferta laboral en la provincia de Lima, Perú, en el año 2018

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Fecha de fin de embargo

Redes Sociales




Citación

Citación APA

Resumen

El gran porcentaje de la Población Económicamente Activa Ocupada (PEAO) que se encuentra en la situación de informalidad, demuestra ser la solución para muchos peruanos que se ven en la necesidad de trabajar ante una situación de demanda de trabajo insuficiente, con los riesgos, ineficiencias y peligros que este tipo de actividad conlleva: poca estabilidad, condiciones de trabajo no favorables, abstinencia de seguro, etc. Por esta razón, el estudio de la informalidad laboral desde la perspectiva de la oferta de trabajo cobra importancia, debido a que nos permitirá entender cuáles son los factores más influyentes para que un trabajador sea informal en la provincia de Lima en el año 2018, con el fin de crear incentivos adecuados para la reducción de dicha informalidad. Se considerarán como factores a evaluar al nivel educativo, sexo, estado civil y edad, cuyos datos serán recogidos de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), realizada por INEI, analizándolos bajo los modelos econométricos Logit y Probit para determinar el tipo de influencia que tienen los factores mencionados en la probabilidad de ser informal para un trabajador de Lima en el 2018, además de también poder conocer las probabilidades esperadas de estar en la informalidad para dichos trabajadores.

Descripción

Citación

Enlace externo

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By