El precio percibido, la imagen de marca y el país de origen y su impacto en la intención de compra a través de la calidad percibida y la lealtad a la marca de autos del tipo SUV en los consumidores de 25 a 40 años de Lima Metropolitana
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Fecha de fin de embargo
Redes Sociales
Citación
Citación APAResumen
Este trabajo examina los elementos que inciden en la intención de adquirir vehículos SUV entre personas de 25 a 40 años en Lima Metropolitana. Se analizaron variables como el precio percibido, la imagen de marca y el país de fabricación, y su relación con la calidad percibida, lealtad a la marca e intención de compra. El enfoque es cuantitativo, no experimental y diseño transversal. Para recopilar datos, se utilizó un cuestionario validado por expertos, aplicado a 294 participantes mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. Se realizaron pruebas de consistencia, un análisis factorial exploratorio y modelos de ecuaciones estructurales. Lo obtenido nos permite saber que el precio percibido y la imagen de marca tienen un efecto significativo sobre la calidad percibida, la cual actúa como un mediador clave en la fidelidad y las intenciones de compra. Además, la percepción de calidad explica parte de las variaciones en las intenciones de compra, mientras que la fidelidad mostró un efecto moderado alto en las decisiones de los clientes. Estos resultados subrayan la importancia de desarrollar estrategias que fortalezcan la calidad percibida, la lealtad a la marca y, consecuentemente, la intención de compra, ofreciendo valiosas recomendaciones para el mercado automotriz en mercados emergentes.