Factores macroeconómicos que impactan en el riesgo crediticio de las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito del Perú en los años 2017-2022

dc.contributor.advisorMantilla Gonzales de la Cotera, Eduardo Javier
dc.contributor.authorDe la Cruz Centeno, Aldair Gonzalo
dc.coverage.spatialPerú
dc.date.accessioned2025-03-28T20:44:57Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractLos factores macroeconómicos se posicionan como un factor clave dentro de la evaluación del riesgo crediticio de las entidades financieras. Su importancia radica en que el análisis de estos indicadores permite mantener la estabilidad financiera y gestionar eficazmente el riesgo. Bajo ese contexto, la presente identificará los factores macroeconómicos que impactan al riesgo crediticio de las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito del Perú en los años 2017-2022. Para ello, la metodología usada es de un enfoque cuantitativo, con alcance explicativo o causal y un diseño no experimental – longitudinal de series de tiempo. Empleando el método deductivo y usando el modelo de series de tiempo con MCO en sus tres ecuaciones, realizaremos las estimaciones econométricas. La población de este estudio constituyen las 12 CMAC registradas en la SBS. El análisis revela que un aumento del 1% en el índice PBI se relaciona con una disminución de 0.010472 puntos porcentuales en el riego crediticio. Análogamente, un incremento del 1% en nuestra tasa de interés de referencia da un incremento de 0.039721 puntos porcentuales en el riesgo crediticio. Finalmente, un incremento de 1 punto porcentual en nuestra tasa de desempleo da un aumento de 0.0649 puntos porcentuales en el riesgo crediticio.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12640/4464
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad ESAN
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Peruen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.subjectAnálisis del riesgo financiero
dc.subjectMacroeconomía
dc.subjectRiesgo crediticio
dc.subjectCajas de ahorro
dc.subjectProducto interno bruto
dc.subjectTasa de interés
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titleFactores macroeconómicos que impactan en el riesgo crediticio de las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito del Perú en los años 2017-2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.otherTesis
local.acceso.esanAcceso abierto
renati.advisor.dni40381222
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8182-3081
renati.author.dni72553085
renati.discipline413246
renati.jurorQuispe Salguero, Julio Rafael
renati.jurorBoza Torrejon, Pablo Alfredo
renati.jurorAmésquita Cubilla, Fidel Edgard
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineAdministración y Finanzas
thesis.degree.grantorUniversidad ESAN. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
thesis.degree.nameLicenciado(a) en Administración y Finanzas

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2024_ADYFI_25-1_01_T.pdf
Tamaño:
1.32 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto completo
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2024_ADYFI_25-1_01_F.pdf
Tamaño:
208.83 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización (acceso restringido)
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2024_ADYFI_25-1_01_TU.pdf
Tamaño:
11.96 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Informe Turnitin (acceso restringido)

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: