Análisis económico de la reforma tributaria del Impuesto Selectivo al Consumo en el 2021 sobre las bebidas gaseosas

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Fecha de fin de embargo

Redes Sociales




Citación

Citación APA

Resumen

La presente investigación realiza un análisis económico de la reforma tributaria del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) en el 2021 en el Perú, aplicado sobre las bebidas gaseosas. La hipótesis planteada en este estudio se basa en que esta reforma ha sido progresiva, es decir, no hubo una traslación impositiva hacia precios finales, fue eficiente al reducir el gasto de los productos gravados y equitativa en términos de redistribución de la carga tributaria. Este trabajo toma los datos de los años 2021 y 2022 del gasto en bebidas gaseosas recolectadas de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO). Se aplicó un modelo econométrico de Diferencias en Diferencias (DiD) a partir de esta información. Los resultados obtenidos indican que esta reforma fue regresiva, concordando con investigaciones previas, mostrando que, aunque el impuesto logró su objetivo de reducir el gasto en bebidas gaseosas, el aumento en los precios generó una pérdida de bienestar económico para los hogares peruanos que consumían estas bebidas.

Descripción

Citación

Enlace externo

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

El item tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: Creative Commons

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del item se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess