Propuesta de mejora de la gestión de almacenes utilizando la metodología Lean Warehouse 5S para incrementar la productividad en la empresa SAR Ambiental S.A.
dc.contributor.advisor | Choy Pun, Augusto Carlos | |
dc.contributor.author | Alvarez Arevalo, Carlos Antonio | |
dc.contributor.author | Espichan Santa Cruz, Jose Joaquin | |
dc.contributor.author | Manrique Sanchez, Jose Jesus | |
dc.coverage.spatial | Perú | |
dc.coverage.spatial | Lima | |
dc.date.accessioned | 2025-01-20T19:43:02Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | Esta tesis propone mejorar la gestión de almacenes en SAR Ambiental S.A. mediante la metodología Lean Warehouse 5S, enfocada en la valorización de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE). Se identificaron problemas de orden y eficiencia que afectan la productividad. El objetivo principal es optimizar el almacén, creando un espacio ordenado y eficiente, reduciendo el tiempo de recepción de RAEE y estableciendo procedimientos estandarizados. Para implementar las 5S, se formó un comité de supervisión. En la primera S, se usaron tarjetas rojas para reubicar RAEE mal situados. En la segunda, se aplicó un análisis ABC y se rediseñó el layout con un Diagrama de Actividad de Proceso (DAP). La tercera S incluyó un calendario de limpieza para mantener el orden, mientras que la cuarta se centró en un sistema de control para mantener mejoras. Finalmente, se propusieron auditorías periódicas y capacitaciones. La auditoría 5S obtuvo una puntuación inicial de 29 (48%) y posterior de 53 (88%) evidenciando una mejora en términos de orden y limpieza, con una oportunidad de mejora para llegar al 100%. La reducción de los tiempos (105 minutos) y el incremento de RAEE procesado (21%), fue validado simulando el proceso en el software “Arena Simulation”. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12640/4413 | |
dc.language | Español | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad ESAN | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | en |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Administración de almacenes | |
dc.subject | Reciclaje de desperdicios | |
dc.subject | Optimización | |
dc.subject | Aparatos eléctricos | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | |
dc.title | Propuesta de mejora de la gestión de almacenes utilizando la metodología Lean Warehouse 5S para incrementar la productividad en la empresa SAR Ambiental S.A. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.other | Trabajo de suficiencia profesional | |
local.acceso.esan | Acceso abierto | |
renati.advisor.dni | 8196161 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-8940-6896 | |
renati.author.dni | 74136917 | |
renati.author.dni | 76016081 | |
renati.author.dni | 72543718 | |
renati.discipline | 722056 | |
renati.juror | Sierra Flores, Luis Miguel | |
renati.juror | Onchi Miura, Felipe | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Industrial Comercial | |
thesis.degree.grantor | Universidad ESAN. Facultad de Ingeniería | |
thesis.degree.name | Ingeniero(a) Industrial y Comercial |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
- Nombre:
- 2024_IIC_24-2_20_TC.pdf
- Tamaño:
- 2.9 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Texto completo
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 2024_IIC_24-2_20_F.pdf
- Tamaño:
- 320.76 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Autorización (acceso restringido)
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 2024_IIC_24-2_20_TU.pdf
- Tamaño:
- 13.63 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Informe Turnitin (acceso restringido)
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: