Plan de negocio para el desarrollo e implementación de restaurant de comida saludable

Date
2017Author
Escurra Ascorra, José Antonio
Salazar Cobos, Karla Lucero
Villacorta Pacherres, Fátima Soraya
Metadata
Show full item recordResumen
El panorama actual en que se encuentra el problema de salud como el sobrepeso y obesidad, genera una necesidad insatisfecha (hábitos alimenticios saludables económicos), que se constituye en una oportunidad de negocio para la apertura de Fresh Food donde se presenta como una alternativa a restaurantes que se encuentren alineadas a las nuevas tendencias alimenticias como es de comida saludable o Fast good. La investigación es mixta (Cualitativo – Cuantitativo), de tipo no experimental, transversal y descriptivo teniendo como marco poblacional de 480 estudiantes universitarios, a quien se le preguntó sus preferencias y hábitos de consumo de alimentos. Entre los resultados de este se dedujo que la falta de información por parte de los restaurantes que les brinda los alimentos a los estudiantes es un aspecto importante para el negocio, así como la forma de prepararlos. Como resultado se detectó que existe un potencial de 42.9% de estudiantes que no ha escuchado hablar de restaurantes de esta naturaleza, además de tener un perfil del alumno respecto a sus características de consumo, fue importante determinar que el precio promedio seria de 13 soles. Después de haber analizado la apertura de Fresh Food en Surco en zona aledaña a universidades, observamos que es viable y se sustenta.
Collections
The following license files are associated with this item: