Análisis crítico del Impuesto Temporal a los Activos Netos – ITAN, mantenerlo o derogarlo: el caso de las empresas del sector industrial que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima, periodo 2015 - 2018

dc.contributor.advisorLlosa Saldaña, Carlos
dc.contributor.authorVilela Rodriguez, Magali
dc.coverage.spatialPerú
dc.date.accessioned2020-07-20T16:34:00Z
dc.date.available2020-07-20T16:34:00Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como propósito determinar la influencia del ITAN en el nivel de liquidez, así como analizar el principio de capacidad contributiva a fin de determinar si el pago por dicho concepto está relacionado con el tamaño de la empresa, se busca evaluar como contribuye el ITAN al nivel de recaudación total de tributos internos y cuál es la relación con la inversión bruta fija interna privada, con la finalidad de determinar si se justifica su permanencia o no dentro del sistema tributario peruano. Como conclusión de la investigación se ha determinado que el pago del ITAN, en principio, no debería implicar mayor recaudación, toda vez que los contribuyentes están en la capacidad de recuperar el integro de lo pagado, ya sea a través de su compensación con el Impuesto a la Renta o su devolución por parte de SUNAT. Las posibilidades de recaudación devienen en el escenario en que los contribuyentes no logren acceder a la devolución solicitada, de las multas e intereses como consecuencia de cualquier incumplimiento sustancial o formal sobre dicha obligación, pagos que se realicen en un ejercicio posterior a aquel en que se generó la obligación. Por ello, un impuesto de esta naturaleza en definitiva supone un empréstito forzoso para los contribuyentes, no remunerado y con sobrecostos que afecta su liquidez y rentabilidad.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12640/2015
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad ESANes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial 3.0 United States*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/*
dc.subjectRecaudación de impuestoses_ES
dc.subjectLiquidezes_ES
dc.subjectDeuda de la empresaes_ES
dc.subjectEstudios de casoses_ES
dc.subjectEmpresas industrialeses_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_ES
dc.titleAnálisis crítico del Impuesto Temporal a los Activos Netos – ITAN, mantenerlo o derogarlo: el caso de las empresas del sector industrial que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima, periodo 2015 - 2018es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.otherTesis de Maestría
renati.advisor.dni08876928
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3404-5077
renati.author.dni40962316
renati.discipline412367es_ES
renati.jurorBarrón Velis, Francisco
renati.jurorGutiérrez Ochoa, Omar D.
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineFinanzas y derecho corporativoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad ESAN. Escuela de Administración de Negocios para Graduadoses_ES
thesis.degree.nameMagíster en Finanzas y Derecho Corporativoes_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
2020_MAFDC_17-1_07_T.pdf
Size:
1.78 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: