Factores críticos de éxito para el uso de micropagos en el sector no bancarizado

dc.contributor.advisorSantana Ormeño, Martín
dc.contributor.authorBardales Abad, Jorge Armando
dc.contributor.authorElías Huaranga, Vanessa
dc.contributor.authorManrique Tunque, Nérida Isabel
dc.contributor.authorMotta Llufire, Víctor Alejandro
dc.coverage.spatialPerú
dc.date.accessioned2021-06-25T17:04:25Z
dc.date.available2021-06-25T17:04:25Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEn la actualidad, los micropagos comprenden un alto porcentaje de las transacciones realizadas de forma diaria, permitiendo el desarrollo del comercio en sus diferentes variantes a nivel mundial. Sin embargo, en el Perú y en América Latina, existe un porcentaje alto de la población que no utiliza medios electrónicos o digitales para satisfacer sus necesidades de compra y consumo, realizando transacciones tradicionales a través de pagos en efectivo y evitando generar información que permita a las instituciones financieras definir servicios y productos a medida de las necesidades de la población, ampliando los niveles de no bancarización en el país. La literatura expone factores que permiten reducir esta brecha, facilitando el uso de micropagos en el sector no bancarizado como la regulación de los servicios financieros, la infraestructura tecnológica, las características de lo micropagos entre otros. En total seis factores que este estudio identificó y clasificó como factores críticos de éxito, en base al juicio experto de profesionales participantes en diferentes sectores relacionados. Los hallazgos permiten conocer el escenario actual de los micropagos en el contexto peruano, los factores a considerar para su impulso y un ecosistema de inclusión financiera de aplicación en beneficio del sector no bancarizado del Perú.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12640/2307
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad ESANes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.subjectTecnología de la informaciónes_ES
dc.subjectTecnología financieraes_ES
dc.subjectSistemas de pagoes_ES
dc.subjectComercio electrónicoes_ES
dc.subjectÉxitoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_ES
dc.titleFactores críticos de éxito para el uso de micropagos en el sector no bancarizadoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.otherTesis de Maestríaes_ES
renati.advisor.dni06471805
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4909-4891es_ES
renati.author.dni43751820
renati.author.dni44783073
renati.author.dni10055482
renati.author.dni06611899
renati.discipline612127es_ES
renati.jurorEstrada Hora, Esteban Rafael
renati.jurorGonzalez Punzano, Raúl
renati.jurorBatalla Font, Ramón
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineDirección de Tecnologías de Informaciónes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad ESAN. Escuela de Administración de Negocios para Graduadoses_ES
thesis.degree.nameMagíster en Dirección de Tecnologías de la Informaciónes_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
2021_MADTI_18-2_06_T.pdf
Size:
3.14 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: