La influencia del producto bruto interno en la generación de residuos sólidos domiciliarios en el Perú en el período 2013-2022

dc.contributor.advisorProchazka Garavito, Maria Vivianna
dc.contributor.authorMontenegro Olivera, Jose Mauricio
dc.contributor.authorNanquen Bengoa, Daniel Antonio
dc.contributor.authorRoque Lopez-Torres, Gonzalo Andres
dc.coverage.spatialPerú
dc.date.accessioned2024-12-19T03:10:00Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa generación de residuos sólidos domiciliarios ha aumentado cada año, presentando un reto para la política pública. Esta investigación analiza el impacto de varios factores en la producción de residuos per cápita en las 24 regiones del Perú entre 2013 y 2022, incluyendo el PBI per cápita, los niveles educativos, la tasa de urbanización y la densidad poblacional. Se utilizó un modelo econométrico de datos de panel con efectos fijos. Los resultados revelan que el PBI per cápita, la población con educación primaria y la densidad poblacional son variables significativas. Se encontró que tanto el PBI per cápita como la densidad poblacional tienen un impacto positivo en la generación de residuos, es decir, a mayor ingreso y mayor concentración de población, mayor producción de residuos sólidos. Por otro lado, la población con solo educación primaria presenta un impacto negativo en la generación de residuos, lo que podría indicar una mayor consciencia ambiental o menores recursos para generar residuos. En resumen, el aumento en el ingreso y la urbanización contribuye a más residuos, mientras que un mayor nivel educativo primario parece asociarse con menores niveles de generación de residuos per cápita.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12640/4336
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad ESAN
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectProducto interno bruto
dc.subjectDesperdicios sólidos
dc.subjectDesarrollo económico
dc.subjectIndicadores económicos
dc.subjectIndicadores sociales
dc.subjectPanel de datos
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titleLa influencia del producto bruto interno en la generación de residuos sólidos domiciliarios en el Perú en el período 2013-2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.otherTrabajo de suficiencia profesional
local.acceso.esanAcceso abierto
renati.advisor.dni06524110
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0007-5544-9349
renati.author.dni71291259
renati.author.dni72488649
renati.author.dni73378680
renati.discipline311136
renati.jurorOstos Mariño, Jhony Lionel
renati.jurorAmesquita Cubillas, Fidel Edgard
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
thesis.degree.disciplineEconomía y Negocios Internacionales
thesis.degree.grantorUniversidad ESAN. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
thesis.degree.nameLicenciado(a) en Economía y Negocios Internacionales

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2024_ECYNI_24-2_09_TC.pdf
Tamaño:
1007.96 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto completo
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2024_ECYNI_24-2_09_F.pdf
Tamaño:
347.63 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización (acceso restringido)
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2024_ECYNI_24-2_09_TU.pdf
Tamaño:
8.16 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Informe Turnitin (acceso restringido)

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: