Propuesta de un plan de negocios para la creación de un centro integral de neuro rehabilitación robótica en Lima

dc.contributor.advisorArbaiza Fermini, Lydia Aurora
dc.contributor.authorGuevara Arroyo, Luisa Del Carmen
dc.contributor.authorLira Guzmán, Sixto
dc.contributor.authorPariona Crispín, Jessica Emilia
dc.contributor.authorPinto Lagos, Jorge Luis Martin
dc.coverage.spatialPerú
dc.coverage.spatialLima
dc.date.accessioned2020-07-22T19:57:45Z
dc.date.available2020-07-22T19:57:45Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEl presente estudio evalúa la viabilidad comercial, operativa y económica para la creación de un centro de rehabilitación neurológica que utilice herramientas tecnológicas validadas a nivel mundial como los exoesqueletos, realidad virtual, sensores inerciales, entre otros; donde se brinde servicio de rehabilitación integral a pacientes neurológicos. La evaluación del tamaño real del mercado a la que se dirigirá la propuesta se ha realizado principalmente a través de la búsqueda de estadística de enfermedad neurológica incapacitante relacionada a los servicios a ofertar, encuestas dirigidas a los potenciales clientes y entrevista a expertos. De los resultados estadísticos se obtuvo que existe un gran porcentaje de la población con capacidad de pago por el servicio que se propone y que requeire nuestro servicio. El modelo no sólo se apalanca en una variable tecnológica o de especialización, se da un valor agregado y diferencial para el cliente, pues mediante el servicio ofrecido se puede lograr la rehabilitación integral del paciente en menos número de sesiones y con un resultado final mejor que mediante las técnicas de rehabilitación convencional, lo que genera al final un ahorro de recursos y de tiempo tanto al paciente y a sus familiares. La evaluación económica del plan de negocio en función a las variables anteriormente descritas y explicadas muestran una tasa de retorno económico de 22.21%, un periodo de recuperación de casi 54 meses, un COK de 11% y un WACC de 5.59%.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12640/2031
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad ESANes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsAttribution 3.0 United States*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/*
dc.subjectServicios de saludes_ES
dc.subjectEstudios de viabilidades_ES
dc.subjectCreación de empresases_ES
dc.subjectRehabilitaciónes_ES
dc.subjectRobóticaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_ES
dc.titlePropuesta de un plan de negocios para la creación de un centro integral de neuro rehabilitación robótica en Limaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.otherTesis de Maestría
renati.advisor.dni08779467
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2795-4248es_ES
renati.author.dni40791755
renati.author.dni40042451
renati.author.dni42850107
renati.author.dni07865436
renati.discipline419487es_ES
renati.jurorNeves Catter, César
renati.jurorSantana Ormeño, Martín
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineGerencia de servicios de saludes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad ESAN. Escuela de Administración de Negocios para Graduadoses_ES
thesis.degree.nameMagíster en Gerencia de Servicios de Saludes_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
2020_MAGSS_17-1_08_T.pdf
Size:
3.13 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: