Investigación aplicada para la implementación de logística inversa de envases retornables de vidrio en una empresa comercializadora de bebidas gaseosas en Lima Metropolitana
dc.contributor.advisor | Alvarado Vargas, Freddy Carlos | |
dc.contributor.author | Buendía Chamorro, Giancarlo Miguel | |
dc.contributor.author | Chanamé Luque, María Isabel | |
dc.contributor.author | Meza Fernández, Daniella | |
dc.contributor.author | Paz Soldán Laos, Natalia Andrea | |
dc.coverage.spatial | Perú | |
dc.coverage.spatial | Lima | |
dc.date.accessioned | 2019-11-21T14:11:56Z | |
dc.date.available | 2019-11-21T14:11:56Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | A raíz del aumento del ISC, la aprobación de la Ley de Plásticos N°30884 y la concientización medioambiental, surge la necesidad de adaptarse a estas nuevas regulaciones para mantener la competitividad en el mercado. Las prácticas de la logística inversa dan a las empresas una ventaja competitiva, reduciendo la contaminación ambiental y ahorrando costos. La presente investigación tiene como objetivo desarrollar el proceso de logística inversa en envases de vidrio retornables en la empresa AJE. Este proceso permite recuperar envases de vidrio en promedio hasta 30 veces antes que sean desechados. Se desarrolló un focus group entre hombres y mujeres de 20 y 45 años y en la investigación cuantitativa se aplicó encuestas a 452 personas en todo Lima. Se evidenció que la ocasión de consumo principal de bebidas gaseosas es en almuerzo y/o reuniones familiares. Además, manifestaron su disposición de consumir bebidas en envases de vidrio retornable si ello reducía el impacto negativo en el medio ambiente. Se estimó que el monto total que se necesita para invertir es de 2,887,500 dólares. El periodo de recupero de la inversión se da en 17 meses con una VAN y TIR positiva lo que indica la viabilidad del proyecto. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12640/1758 | |
dc.language | Español | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad ESAN | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Logística | es_ES |
dc.subject | Empresas comerciales | es_ES |
dc.subject | Industria de elaboración de bebidas | es_ES |
dc.subject | Bebidas gaseosas | es_ES |
dc.subject | Botellas | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | es_ES |
dc.title | Investigación aplicada para la implementación de logística inversa de envases retornables de vidrio en una empresa comercializadora de bebidas gaseosas en Lima Metropolitana | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_ES |
dc.type.other | Tesis de Maestría | |
local.acceso.esan | Acceso abierto | |
renati.advisor.dni | 10470998 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6507-7477 | |
renati.author.dni | 43386863 | |
renati.author.dni | 72187977 | |
renati.author.dni | 46312394 | |
renati.author.dni | 45440597 | |
renati.discipline | 419887 | es_ES |
renati.juror | Ortiz Rodríguez, Eduardo | |
renati.juror | De la Cruz Gonzales, Aldo | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_ES |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
thesis.degree.discipline | Supply Chain Management | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad ESAN. Escuela de Administración de Negocios para Graduados | es_ES |
thesis.degree.name | Maestro en Supply Chain Management | es_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 2019_MASCM_17-2_01_T.pdf
- Tamaño:
- 3.74 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Texto completo
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: