Análisis descriptivo de los sistemas públicos de bicicletas en la ciudad de Lima

dc.contributor.advisorArbaiza Fermini, Lydia Aurora
dc.contributor.authorAvila Rojas, Fanny Rosario
dc.contributor.authorHuamán Montero, Yonel Luis
dc.contributor.authorLivia Cavalié, Fabio Luis Ángel
dc.contributor.authorMalca Capcha, Milton David
dc.coverage.spatialPerú
dc.coverage.spatialLima
dc.date.accessioned2019-10-21T20:09:17Z
dc.date.available2019-10-21T20:09:17Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEn la presente investigación se analiza el valor percibido sobre los sistemas públicos de bicicletas por parte de los trabajadores con estudios universitarios y no universitarios entre 18 a 54 años en la ciudad de Lima. Además, se mide el nivel de conciencia con respecto a las consecuencias positivas del uso de la bicicleta como son la reducción de la contaminación ambiental, los ahorros en los costos de transporte, la reducción de la congestión vehicular y los beneficios a la salud. También, se analiza la percepción sobre las posibilidades que brindan las tecnologías como smartphone, bicicletas y scooters eléctricos. Se trata de un estudio cuantitativo donde se utilizó un cuestionario dividido en cuatro secciones con preguntas sobre información demográfica, uso de medios de transporte, consecuencias del uso de la bicicleta y la preocupación por el medio ambiente. Entre los principales resultados, se tiene que el uso de bicicletas como medio de transporte diario es muy bajo (media 3.1), sin embargo, gran parte de los encuestados (82.5%) manifestaron su disposición a pagar un monto para promover un sistema público de bicicletas, siendo los más entusiastas los ciudadanos entre 18 y 34 años, que tienen mayores ingresos y que actualmente utilizan bicicletas.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12640/1687
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad ESANes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.subjectAnálisis del valores_ES
dc.subjectServicios públicoses_ES
dc.subjectBicicletases_ES
dc.subjectTecnología de la informaciónes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_ES
dc.titleAnálisis descriptivo de los sistemas públicos de bicicletas en la ciudad de Limaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.otherTesis de Maestría
renati.advisor.dni08779467
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2795-4248
renati.author.dni08582194
renati.author.dni43371433
renati.author.dni10628184
renati.author.dni40582095
renati.discipline612127es_ES
renati.jurorRobles Flores, José Antonio
renati.jurorGonzález Punzana, Raúl
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineDirección de Tecnologías de Informaciónes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad ESAN. Escuela de Administración de Negocios para Graduadoses_ES
thesis.degree.nameMaestro en Dirección de Tecnologías de Informaciónes_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
2019_MADTI_17-1_03_T.pdf
Size:
2.73 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: