La protección de datos personales de los trabajadores frente al uso de tecnologías de monitoreo GPS y videovigilancia en el entorno laboral
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Fecha de fin de embargo
Redes Sociales
Citación
Citación APAResumen
A partir del actual proceso de revolución tecnológica se han originado nuevas formas de trabajar, subordinar y depender. Con relación a esta última, es importante señalar que el empleador tiene la facultad fiscalizadora, por la cual puede ejercer control sobre las actividades de sus trabajadores. El uso de nuevas tecnologías con el propósito de fiscalizar a los trabajadores ya es una realidad, por ello esta investigación está dirigida a establecer límites en el uso y tratamiento de datos personales con relación a la fiscalización mediante nuevas tecnologías, analizando la normativa vigente en dicha materia con la finalidad de demostrar que aquella no contempla varios supuestos en los cuales se incurre en un uso indiscriminado de datos personales, vulnerando el derecho a la privacidad de los trabajadores. En ese sentido, este trabajo propone una aplicación justificada de las nuevas tecnologías en la fiscalización de los trabajadores, garantizando el respeto a sus derechos fundamentales mediante la consideración de diversos principios. Finalmente, realizaremos un análisis para determinar si una medida de fiscalización es válida, además recomendaremos implementar plataformas de fiscalización digital siempre que estas sean razonables y permitan cumplir con objetivos laborales.