Factores clave de éxito de las exportaciones peruanas de arándanos a Estados Unidos del 2014 a 2024

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Fecha de fin de embargo

Redes Sociales




Citación

Citación APA

Resumen

La presente investigación tiene como objetivo analizar los factores clave del éxito de las exportaciones de arándanos peruanos hacia los Estados Unidos del 2014 a 2024. Durante el periodo del estudio, el arándano ha pasado a convertirse en el principal producto de agroexportación del Perú, destacando a los Estados Unidos como su principal mercado destino, no solo por su alta demanda sino también por diversos factores que influyeron para que este producto se posicione como el más exportado en nuestro país como el consumo per cápita, diversificación de variedades genéticas, volumen de producción, precio de exportación, ventana comercial y las inversiones logísticas. La metodología planteada es de un modelo de regresión logarítmica, evaluando la influencia de cada variable en el rendimiento exportador. Los resultados preliminares indican que el consumo per cápita en Estados Unidos tuvo un incremento del 57,98% dentro del periodo de estudio. La expansión de áreas cultivadas y el uso de la tecnología permitieron incrementar el volumen de exportación a más de 300,000 toneladas. La adopción de nuevas variedades ha mejorado la producción del arándano, y la optimización logística aseguró un abastecimiento eficiente. Estos hallazgos sugieren que la combinación de factores ha sido clave para la consolidación del arándano peruano en el mercado estadounidense.

Descripción

Citación

Enlace externo

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

El item tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: Creative Commons

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del item se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess