Análisis de los componentes cíclicos de las principales variables macroeconómicas para el Perú en el periodo 2004 – 2022
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Fecha de fin de embargo
Redes Sociales
Citación
Citación APAResumen
La investigación busca determinar que agregados macroeconómicos del Perú tienen un comportamiento procíclico, contracíclico o acíclico, con respecto al ciclo económico del PBI, en el periodo comprendido entre 2004 - 2022. De manera complementaria se busca determinar si esta relación es adelantada o rezagada. El diseño de esta investigación es de tipo cuantitativa, no experimental y correlacional, ya que se analizan las relaciones entre los componentes cíclicos de las variables macroeconómicas, mas no se determina una relación causal. El análisis de datos se realiza con el coeficiente de correlación de Pearson, para lo cual, se obtuvo el componente cíclico de las variables macroeconómicas, y luego se determinó la correlación de estas variables con el componente cíclico del PBI, para los periodos comprendidos entre 2004-2015 y 2016-2022. La investigación concluye que durante el periodo 2016-2022, las variables consumo privado, inversión privada, inversión pública, exportaciones, importaciones, inflación, inflación subyacente, tasa de interés activa en soles y cuenta corriente han mostrado un comportamiento procíclico con respecto al componente cíclico del PBI, mientras que las variables consumo público, flujo de emisión primaria, tipo de cambio y términos de intercambio han mostrado un comportamiento contracíclico respecto al componente cíclico del PBI.