Análisis de las variables a considerar en la valorización de NPLs hipotecarios (+120 días mora) en Lima Metropolitana
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Fecha de fin de embargo
Redes Sociales
Citación
Citación APAResumen
La presente investigación aborda el análisis de las variables a considerar en la valorización de créditos hipotecarios improductivos (NPLs) con más de 120 días de mora en Lima Metropolitana. El aumento sostenido de este tipo de activos en el sistema financiero peruano genera un impacto relevante en la estabilidad bancaria y en el mercado inmobiliario. A partir de un diseño metodológico mixto, se emplearon fuentes documentales, entrevistas a especialistas y encuestas a actores del sector, con el fin de identificar los principales factores que determinan el valor de recuperación de estos créditos. Entre las variables más significativas se encuentran la calidad y liquidez del colateral, la ubicación del inmueble, el estado legal del deudor, el historial de pagos, el indicador Loan to Value (LTV), así como la duración y costos de los procesos judiciales. Los resultados muestran la inexistencia de un marco metodológico estandarizado en el contexto peruano, lo que incrementa la incertidumbre en la valorización. Este estudio propone un marco de referencia adaptado a la realidad local, que contribuye al fortalecimiento de la gestión de riesgos, la transparencia del mercado secundario de NPLs y la toma de decisiones de entidades financieras, fondos de inversión y reguladores.










