Análisis del proceso de modernización de puertos: las concesiones frente a la iniciativa privada ejerciendo el derecho de uso de área acuática
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Fecha de fin de embargo
Redes Sociales
Citación
Citación APAResumen
La presente tesis se orienta a analizar dos formas de intervención privada en puertos. Por un lado, la concesión como una forma de asociación público – privada que es promovida por el Estado en sus políticas y planes en la materia y, por otro, el ejercicio del Derecho de Uso de Área Acuática - DUAA, que representa una forma de participación netamente privada. La tesis se orienta a analizar el proceso de modernización de puertos estudiando la concesión y el DUAA considerando que, en dicho sector, las políticas existentes promueven la participación privada vía concesión. Se busca evaluar el efecto que puede tener el ejercicio del DUAA en el esquema de concesiones previsto en el Plan Nacional de Desarrollo Portuario - PNDP. El objetivo general es el estudio de la influencia del DUAA en la política nacional de modernización de puertos a través de la promoción de concesiones de infraestructura portuaria existente. Para ello, se focaliza en tres objetivos específicos: (1) el análisis legal de ambas formas de participación privada para establecer la conveniencia de que coexistan en el esquema de modernización portuaria promovido por el Estado, (2) la identificación de ventajas y desventajas que se le presentan tanto al Estado como al inversionista privado en ambas formas de participación privada y, (3) la evaluación y comparación a través de un análisis económico-financiero de ambas formas de participación privada, usando un caso de estudio.