Principales problemáticas en la regulación del teletrabajo en la realidad peruana

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Fecha de fin de embargo

Redes Sociales




Citación

Citación APA

Resumen

El presente trabajo de investigación analiza la relación entre el teletrabajo y sus principales problemáticas en la realidad peruana, utilizando un enfoque cuantitativo de alcance descriptivo correlacional. Se diseñó una encuesta basada en cuatro objetivos específicos, abordando dimensiones como desconexión digital, seguridad, salud y herramientas tecnológicas. El marco teórico sustenta cada variable, mientras que el contextual permite comparar la normativa peruana con países como Chile, Argentina y Brasil. Se evaluaron aspectos del macro y microentorno, incluyendo educación, habilidades digitales y cultura laboral. La muestra estuvo compuesta por 168 personas entre 25 y 39 años de tres distritos de Lima, representando adecuadamente a la PEA local bajo parámetros de confiabilidad del 95% y margen de error del 8%. El análisis estadístico incluyó validación por alfa de Cronbach (0.89 y 0.81), demostrando alta confiabilidad. Se concluye que existe una relación positiva media (ρ = 0.551) entre teletrabajo y su regulación legal: a mejores condiciones normativas, mayor eficacia del teletrabajo.

Descripción

Citación

Enlace externo

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

El item tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: Creative Commons

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del item se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess