Implementación de proyectos de mejora de infraestructura y uso de nuevas tecnologías para mejorar la sostenibilidad de un lote petrolero del Noroeste Peruano
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Fecha de fin de embargo
Redes Sociales
Citación
Citación APAResumen
El Lote VI, en el Noroeste Peruano, presenta potencial de incremento productivo sustentado en campañas previas de perforación, pero enfrenta limitaciones clave: suministro eléctrico inestable, falta de respaldo, levantamiento artificial poco automatizado y riesgos ambientales y sociales por la cercanía de poblaciones. Esta tesis realiza un diagnóstico integral de las actividades principales para identificar oportunidades de mejora en la gestión operativa y en la eficiencia energética. Se proponen proyectos de infraestructura y la incorporación progresiva de energías limpias/renovables dentro del proceso productivo, junto con medidas de gestión de riesgos ambientales y de seguridad alineadas a mejores prácticas. Los resultados muestran que es viable avanzar hacia una operación petrolera sostenible en dimensiones técnica, económica, ambiental, energética y social, manteniendo la continuidad operativa y reduciendo costos y emisiones. El enfoque y la metodología empleada permiten priorizar iniciativas de alto impacto y corto payback, y son replicables a otras operaciones del Noroeste y contextos similares. En conjunto, se demuestra que la modernización tecnológica y la gestión integral de riesgos pueden transformar un campo maduro en un activo más eficiente, resiliente y socialmente responsable.









