Deslocalización del litigio ambiental: un análisis desde el caso “Ventanilla”

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Fecha de fin de embargo

2026-06-27

Redes Sociales




Citación

Citación APA

Resumen

El presente trabajo pretende profundizar sobre la deslocalización del litigio ambiental. Se ofrece una visión general de su desarrollo y del enfoque de los tribunales de jurisdicción no primaria sobre este tema. La investigación se centra en el caso "Ventanilla", con el propósito de delimitar los beneficios y fundamentación lógico-jurídica de su deslocalización en los Países Bajos. Para entender cómo la deslocalización puede ser una alternativa legal que promueve la justicia en el caso "Ventanilla", se plantean tres objetivos: identificar los criterios para su deslocalización, evaluar los riesgos legales asociados y analizar la base normativa peruana que permitiría la efectividad de dicha deslocalización. Es así, pues, como se sostendrá válidamente que la deslocalización a los Países Bajos incrementa las probabilidades de éxito del caso "Ventanilla", al poder obtener compensaciones más justas y rápidas para los afectados por los daños ambientales.

Descripción

Citación

Enlace externo

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

El item tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: Creative Commons

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del item se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess