Informe sobre el expediente N° 31657-2012

dc.contributor.advisorGonzález Palacios, Carlos
dc.contributor.authorPonce Huamaní, Paola Alejandra
dc.date.accessioned2021-06-08T17:35:43Z
dc.date.available2021-06-08T17:35:43Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEl presente informe, materia de sustentación, se encuentra enfocado en el análisis y evaluación de la desvinculación laboral de un trabajador; el cual asegura encontrarse bajo el supuesto de un despido arbitrario, toda vez que el empleador fundamenta el despido con una prueba que a su criterio debe declararse prohibida ya que fue obtenida transgrediendo su derecho fundamental a la intimidad, privacidad y reserva de comunicaciones; siendo la tarea, poder determinar si las causales de despido invocadas por la demandada son legítimas o no. Para tal fin, se ha contemplado tomar como punto de partida la facultad de fiscalización del empleador, para con el correo corporativo del demandante, esto ligado a la licitud de la prueba aportada por la demandada para acreditar el despido por causal establecida en el artículo 25 de la LPCL. Como segundo punto, se procede a evaluar la pertinencia de la aplicación del precedente vinculante del caso Serpost en el caso en concreto; toda vez que se considera que el caso en particular tiene aparente similitud; sin embargo, cuenta con diferencias remarcadas en los hechos fácticos, lo cual impide que el juzgado deba seguir el mismo criterio de análisis para tomar una decisión. Por último; al encontrarnos en un notable conflicto de derechos fundamentales, se ha visto la necesidad de deliberar, en el caso en particular, cual de estos debe tener mayor protección; en tal sentido, es pertinente realizar un test de ponderación de derechos, entre el derecho a la libertad que ostenta la demandada, para poder normar y establecer sus propios criterios autónomos de fiscalización laboral hacia sus trabajadores; y , por otro lado, el derecho la intimidad del demandante, el cual fue intervenido en su correo corporativo para obtener las pruebas que sustentan el despido.es_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12640/2303
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad ESANes_ES
dc.publisherUniversidad ESAN
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subjectDespido arbitrarioes_ES
dc.subjectFiscalizaciónes_ES
dc.subjectPrueba prohibidaes_ES
dc.subjectDerecho a la intimidades_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.titleInforme sobre el expediente N° 31657-2012es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.otherTrabajo de suficiencia profesional
local.acceso.esanAcceso abierto
renati.advisor.dni41735267
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6218-9687
renati.author.dni72508904
renati.discipline422016
renati.jurorVelazco Ramos, Carmen
renati.jurorStucchi Lopez Raygada, Pierino
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
thesis.degree.disciplineDerecho Corporativo
thesis.degree.grantorUniversidad ESAN. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
thesis.degree.nameAbogada

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021_DC_21-1_10_IE.pdf
Tamaño:
632.15 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto completo

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: