Aplicación de la Metodología BIM en la Construcción de una Carretera en la Región de Loreto

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Fecha de fin de embargo

2025-08-15

Redes Sociales




Citación

Citación APA

Resumen

La investigación evalúa la incorporación de BIM para optimizar la construcción de la carretera Nauta-San Lorenzo (375 km) en Loreto. Parte de un diagnóstico: metodologías tradicionales, fragmentadas y reactivas generan sobrecostos, retrasos y fallas de calidad, exacerbadas por retos geográficos, climáticos y logísticos de la Amazonía. Se plantea BIM como enfoque colaborativo que centraliza la información e integra 3D/4D/5D para detección temprana de interferencias, mejor programación y mayor precisión de costos. El estudio adopta un enfoque mixto (revisión documental, entrevistas y análisis de indicadores) y compara escenarios con y sin BIM para estimar reducciones de retrabajos, tiempos y desviaciones presupuestales. Los resultados muestran que BIM es técnica y económicamente viable en proyectos viales amazónicos, con mejoras en coordinación interdisciplinaria, metrados y control; no obstante, persisten barreras culturales y organizacionales (resistencia al cambio, brechas de capacitación e interoperabilidad). Se proponen lineamientos de adopción gradual: formación, entornos comunes de datos, estandarización/mandatos, integración con GIS y drones, y gestión del cambio. El trabajo aporta evidencia aplicada para hacer más eficiente la inversión pública en infraestructura vial en selva peruana.

Descripción

Citación

DOI

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By