Análisis jurídico del impacto de la normatividad sobre la formalización minera: A propósito de la perpetua prórroga a los plazos del Registro Integral de Formalización Minera – REINFO
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Fecha de fin de embargo
Redes Sociales
Citación
Citación APAResumen
La presente investigación analiza los motivos por los cuales la normativa relacionada a la formalización minera no ha resultado eficiente para evitar la ilegalidad e informalidad en el sector minero. Para esto, nos centramos en tres objetivos: indagar la diferencia entre la minería informal y la minería ilegal, describir el funcionamiento del Registro Integral de Formalización de la minería informal y artesanal; y determinar los motivos de las múltiples prórrogas del REINFO. Es así como sostendremos válidamente que la normativa vigente ha sido insuficiente debido a la incapacidad de fiscalización de los órganos competentes, pues la asignación de responsabilidades entre estos no refleja sus capacidades reales y que las prórrogas se deben a que la norma no contemplaba la aparición de nuevos mineros informales, ni la capacidad de agentes políticos para intervenir.