El impacto de la cultura organizacional en la innovación del modelo de negocios y desempeño organizacional en empresas en América Latina

dc.contributor.advisorSantana Ormeño, Martín
dc.contributor.authorHilari Rojas, Gloria Estefany
dc.contributor.authorOre Ichpas, Emily Yomira
dc.contributor.authorRosales Chávez, Claudia Noelia
dc.contributor.authorSoncco Sinchi, Katherine Selene
dc.contributor.authorZapata Ygnacio, Rosario Isabel
dc.coverage.spatialAmérica Latina
dc.date.accessioned2022-02-09T17:04:34Z
dc.date.available2022-02-09T17:04:34Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractDebido a los entornos cambiantes y altamente competitivos de la actualidad, las organizaciones ya no pueden utilizar estrategias de diferenciación, principalmente porque los procesos y servicios nuevos son fáciles de imitar por la competencia. Ante esta situación, surge la innovación de modelo de negocio, que consiste en desarrollar nuevas actividades que permitan a las organizaciones entregar valor agregado para sus grupos de interés, creando modelos únicos de negocio que revolucionan las industrias y generan una ventaja competitiva que es difícil de imitar. Actualmente, la innovación de modelo de negocio es considerada como una estrategia competitiva clave para la obtención de un mejor desempeño organizacional. En ese sentido, el presente estudio busca evaluar el impacto de la cultura organizacional, desde el enfoque de Cameron y Quinn (2006), en la innovación del modelo de negocio, y esta última en el desempeño organizacional. Para ello, en la presente investigación se realiza una revisión teórica sobre cada una de las variables de estudio y las relaciones que existirían entre las tres. Asimismo, se desarrolla una propuesta de aplicación empírica del modelo teórico en las PYMEs de Latinoamérica. El desarrollo teórico y la sugerencia de aplicación empírica contribuirán con la escasa literatura existente al respecto.es_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12640/2919
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad ESANes_ES
dc.publisherUniversidad ESAN
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subjectCultura empresariales_ES
dc.subjectInnovacioneses_ES
dc.subjectCambio organizacionales_ES
dc.subjectModeloses_ES
dc.subjectDesarrollo de la organizaciónes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titleEl impacto de la cultura organizacional en la innovación del modelo de negocios y desempeño organizacional en empresas en América Latinaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.otherTrabajo de suficiencia profesional
local.acceso.esanAcceso abierto
renati.advisor.dni6471805
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4909-4891
renati.author.dni77270332
renati.author.dni74738068
renati.author.dni72690848
renati.author.dni73692806
renati.author.dni73373547
renati.discipline311136
renati.jurorFranciskovic Ingunza, Jubitza
renati.jurorAmésquita Cubillas, Fidel Edgard
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
thesis.degree.disciplineEconomía y Negocios Internacionales
thesis.degree.grantorUniversidad ESAN. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
thesis.degree.nameLicenciado en Economía y Negocios Internacionales

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021_ECYNI_21-2_03_TC.pdf
Tamaño:
632.76 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto completo

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: