Implicancias del impuesto selectivo al consumo en el sector de juegos de casino y máquinas tragamonedas

dc.contributor.advisorMendiola Cabrera, Alfredo
dc.contributor.advisorAguirre Gamarra, Carlos
dc.contributor.authorGutiérrez Sánchez, Carlos Humberto
dc.contributor.authorLazarte Salazar, Javier
dc.contributor.authorSobrado Hurtado, Carlos Fernando
dc.contributor.authorVásquez Bamberger, Jorge Luis
dc.coverage.spatialPerú
dc.date.accessioned2021-07-23T16:50:16Z
dc.date.available2021-07-23T16:50:16Z
dc.date.embargoEnd2025-05-12
dc.date.issued2021
dc.description.abstractMediante Decreto Legislativo 1419, el Poder Ejecutivo modificó la Ley del Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo a fin de imponer la aplicación de este último al sector de Juegos de Casino y Máquinas Tragamonedas. Se identificó la importancia de investigar las implicancias económicas, sociales y financieras que tendría su aplicación en las empresas del sector, razón por la cual se decide evaluar el modelo de negocio, sus formas de financiamiento, las externalidades positivas y negativas que generan, sus Estados Financieros y las propuestas alternativas al Impuesto Selectivo al Consumo, con el objetivo de contrastar su impacto en las compañías que desarrollan estas actividades. Del análisis realizado, se concluye que la aplicación de este impuesto desalienta la inversión, de igual forma algunas pequeñas y medianas empresas se han visto en la necesidad de vender o liquidar. Por lo tanto, el sector sufriría una contracción progresiva. Asimismo, se precisa que, si el sector desapareciese a causa de la aplicación del Impuesto Selectivo al Consumo, a efectos de combatir la ludopatía, esta externalidad negativa no desaparecerá, toda vez que esta se encuentra presente en otras actividades alternativas, como las Apuestas Deportivas, hipódromos, loterías, entre otros.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12640/2380
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad ESANes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.subjectCasinoses_ES
dc.subjectImpuesto selectivo al consumoes_ES
dc.subjectTributaciónes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_ES
dc.titleImplicancias del impuesto selectivo al consumo en el sector de juegos de casino y máquinas tragamonedases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.otherTesis de Maestríaes_ES
local.acceso.esanEmbargado
renati.advisor.dni07787655
renati.advisor.dni08887766
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0927-2999es_ES
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6384-556Xes_ES
renati.author.dni10111752
renati.author.dni44030436
renati.author.dni45479562
renati.author.dni08165707
renati.discipline412367es_ES
renati.jurorComitre Berry, Paulo
renati.jurorLuján Patrón, Luis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineFinanzas y derecho corporativoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad ESAN. Escuela de Administración de Negocios para Graduadoses_ES
thesis.degree.nameMagíster en Finanzas y Derecho Corporativoes_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Miniatura
Nombre:
2021_MAFDC_18-1_02_R.pdf
Tamaño:
102.17 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Resumen
No hay miniatura disponible
Nombre:
2021_MAFDC_18-1_02_T.pdf
Tamaño:
3.18 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto completo

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: