Desarrollo de un modelo sostenible para el suministro eléctrico en el sistema aislado de Iquitos
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Fecha de fin de embargo
Redes Sociales
Citación
Citación APAResumen
El estudio analiza la problemática del Sistema Eléctrico Aislado de Iquitos (SEAI), actualmente con un 100 % de dependencia en generación térmica, lo que genera un consumo diario de 1,100 barriles de combustible, altos costos operativos, deficiente calidad del servicio y un subsidio estatal de S/ 215.78 millones en 2024. A través de un análisis técnico-económico y multicriterio, se identifica al sistema híbrido con energía solar fotovoltaica como la alternativa más viable, con un costo nivelado de energía (LCOE) de 85.7 US dólares/MWh, inferior al de la interconexión al SEIN, biomasa o generación térmica convencional. La propuesta considera una planta solar de 60 MWp, con 90,915 módulos fotovoltaicos y 20 sistemas de almacenamiento (BESS), con una inversión de US$ 60.65 millones. Este proyecto presenta un Valor Actual Neto (VAN) de US dólares 56.53 millones, una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 76.8 % y un periodo de recuperación de 9.3 años. En el ámbito ambiental, permitiría reducir unas 19,713 toneladas anuales de CO2. El estudio propone así un modelo integral para la transición energética en sistemas aislados, combinando rentabilidad financiera, sostenibilidad ambiental y mayor seguridad energética para la región amazónica.