Análisis jurídico del tipo infractor por remisión de información falsa en el procedimiento administrativo sancionador ambiental: Caso Refinería La Pampilla (derrame de hidrocarburos del 15 de enero de 2022)

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Fecha de fin de embargo

Redes Sociales




Citación

Citación APA

Resumen

Esta memoria descriptiva analiza el tipo infractor por remisión de información falsa tras la tramitación de un procedimiento sancionador ambiental contra Refinería La Pampilla. En el presente caso, la información falsa estuvo relacionada al derrame de hidrocarburos que ocurrió en enero del año 2022 es las costas del mar peruano; en dicho contexto, este documento tiene como finalidad analizar el supuesto infractor referido a la remisión de información falsa considerando el marco normativo aplicable y los hechos del caso. Ahora bien, el marco normativo en el que se encuentra la infracción en análisis tiene como fin último la protección del bien jurídico ambiente. Remitir información falsa implica afectar al ambiente, ya que esta acción genera una distorsión en las causas y daños que se generan tras un derrame de hidrocarburos. Bajo dicha perspectiva la remisión de este tipo de información afecta a la eficacia de la fiscalización ambiental del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA, en tanto impide que esta autoridad realice las intervenciones que considere pertinentes. En consecuencia, se concluye que existe una relación directa entre el tipo de información que se presenta y la afectación o no a la eficacia de la fiscalización ambiental.

Descripción

Citación

Enlace externo

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

El item tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: Creative Commons

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del item se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess