Análisis comparativo de la rentabilidad entre inversiones en fondos mutuos de renta variable y fondos indexados ETF

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Fecha de fin de embargo

2027-04-15

Redes Sociales




Citación

Citación APA

Resumen

Este estudio compara la rentabilidad de dos instrumentos financieros: los fondos mutuos (FM) de renta variable y los Exchange Traded Funds (ETF). Se estructura en siete capítulos, iniciando con un análisis del contexto económico peruano y el creciente interés en nuevas alternativas de inversión. Se expone la problemática de los inversionistas retail, quienes por falta de información optan por FM sin considerar que los ETF podrían ofrecer mejores retornos. El estudio aborda conceptos clave como la Teoría de Portafolio, índices de referencia y estrategias de inversión activas y pasivas. Se examinan las características, ventajas y desventajas de ambos instrumentos, junto con un análisis de costos, impuestos y regulaciones en Perú, evidenciando que los ETF presentan menores costos administrativos y fiscales. Se evalúa el desempeño de los FM en el mercado peruano, los criterios de selección y la rentabilidad. Además, se analiza cómo identificar el benchmark de un FM para compararlo con ETF equivalentes. Mediante un caso práctico, se demuestra que los ETF superan a los FM en términos de rentabilidad neta de comisiones e impuestos. Finalmente, se informa que los resultados de este análisis comparativo de rentabilidades entre inversiones en fondos mutuos de renta variable y fondos indexados ETF son válidos únicamente para el horizonte analizado y bajo los supuestos establecidos en el caso práctico.

Descripción

Citación

Enlace externo

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

El item tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: Creative Commons

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del item se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess