Reconocimiento biométrico en el Perú: Entre la vigilancia ciudadana y el control laboral
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Fecha de fin de embargo
Redes Sociales
Citación
Citación APAResumen
En el contexto del desarrollo tecnológico, el reconocimiento biométrico se ha convertido en una herramienta esencial para la identificación de personas en ámbitos como la vigilancia ciudadana y el control laboral. Sin embargo, su uso plantea riesgos significativos para la privacidad y la protección de datos personales, especialmente al tratarse de información sensible. En el ámbito laboral, se implementan tecnologías biométricas, como dispositivos de reconocimiento dactilar, como parte del control laboral, mientras que, en espacios públicos, cámaras con inteligencia artificial facilitan la identificación de sujetos delictivos. Esta investigación explora los límites en el uso de la biometría, evidenciando vacíos normativos que podrían facilitar un tratamiento excesivo de datos personales y afectar los derechos fundamentales. La problemática es especialmente visible en el entorno laboral, donde se exige la identificación biométrica incluso cuando medidas menos invasivas serían suficientes. Por último, se evaluará la legitimidad de estas prácticas, con el fin de establecer mecanismos que equilibren la seguridad y la privacidad sin comprometer las libertades fundamentales.