Reconocimiento biométrico en el Perú: Entre la vigilancia ciudadana y el control laboral
dc.contributor.advisor | Costa Gálvez, Jean Carlo | |
dc.contributor.author | Ascencio Malpica, Claudia Daniela | |
dc.contributor.author | Lomparte Quiñones, Valeria Lucero | |
dc.contributor.author | Pajuelo Henostroza, Grecia Carmela | |
dc.coverage.spatial | Perú | |
dc.date.accessioned | 2025-05-28T20:46:26Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.abstract | En el contexto del desarrollo tecnológico, el reconocimiento biométrico se ha convertido en una herramienta esencial para la identificación de personas en ámbitos como la vigilancia ciudadana y el control laboral. Sin embargo, su uso plantea riesgos significativos para la privacidad y la protección de datos personales, especialmente al tratarse de información sensible. En el ámbito laboral, se implementan tecnologías biométricas, como dispositivos de reconocimiento dactilar, como parte del control laboral, mientras que, en espacios públicos, cámaras con inteligencia artificial facilitan la identificación de sujetos delictivos. Esta investigación explora los límites en el uso de la biometría, evidenciando vacíos normativos que podrían facilitar un tratamiento excesivo de datos personales y afectar los derechos fundamentales. La problemática es especialmente visible en el entorno laboral, donde se exige la identificación biométrica incluso cuando medidas menos invasivas serían suficientes. Por último, se evaluará la legitimidad de estas prácticas, con el fin de establecer mecanismos que equilibren la seguridad y la privacidad sin comprometer las libertades fundamentales. | es_ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12640/4472 | |
dc.language | Español | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad ESAN | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Peru | en |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Protección de datos | es_ES |
dc.subject | Vigilancia ciudadana | es_ES |
dc.subject | Control laboral | es_ES |
dc.subject | Inteligencia artificial | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | |
dc.title | Reconocimiento biométrico en el Perú: Entre la vigilancia ciudadana y el control laboral | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.other | Trabajo de suficiencia profesional | |
local.acceso.esan | Acceso abierto | |
renati.advisor.dni | 40380897 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-7831-5959 | |
renati.author.dni | 71474364 | |
renati.author.dni | 72733022 | |
renati.author.dni | 73613945 | |
renati.discipline | 422016 | |
renati.juror | Tapia Rondon, Pamela Lisette | |
renati.juror | Chavez Gonzales, Angel Marco | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | |
thesis.degree.discipline | Derecho corporativo | |
thesis.degree.grantor | Universidad ESAN. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales | |
thesis.degree.name | Abogado(a) |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2025_DC_2025-1_08_TC.pdf
- Tamaño:
- 1.12 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Texto completo
Cargando...
- Nombre:
- 2025_DC_25-1_08_F.pdf
- Tamaño:
- 444.72 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Autorización (acceso restringido)
Cargando...
- Nombre:
- 2025_DC_25-1_08_TU.pdf
- Tamaño:
- 14.77 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Informe Turnitin (acceso restringido)
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: