Autogeneración de suministro eléctrico con recursos hídricos auxiliares del proceso de operación en minas – Caso práctico: Cía. minera SIMSA – Chanchamayo
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Fecha de fin de embargo
Redes Sociales
Citación
Citación APAResumen
La presente tesis de maestría propone una solución estratégica de autogeneración eléctrica para la Cía. Minera SIMSA mediante una central hidroeléctrica tipo UPSH (Underground Pumped Storage Hydropower). El modelo aprovecha el recurso hídrico evacuado por el bombeo interior de la mina como fuente renovable, con el fin de garantizar continuidad operativa, reducir costos energéticos y fortalecer la resiliencia ante contingencias del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN). El enfoque responde a los principios de economía circular, al convertir un pasivo —el agua subterránea drenada, usualmente descartada— en un activo energético. De este modo se genera valor sin extracción adicional ni mayor consumo hídrico, aportando a una minería más eficiente, sostenible y ambientalmente responsable. Asimismo, muchas operaciones subterráneas en la zona central del Perú presentan condiciones hidrogeológicas similares, lo que hace del modelo UPSH una alternativa replicable. Transformar el agua bombeada en energía interna permite disminuir costos y elevar la competitividad del sector. En síntesis, esta propuesta constituye una opción renovable, eficiente y circular, con alto potencial de aplicación en la minería nacional, fortaleciendo la autonomía, sostenibilidad y resiliencia energética de las operaciones subterráneas.









