Autogeneración de suministro eléctrico con recursos hídricos auxiliares del proceso de operación en minas – Caso práctico: Cía. minera SIMSA – Chanchamayo

dc.contributor.advisorMendoza Gacón, Jaime Raúl
dc.contributor.authorMorales Romero, Carlos Javier
dc.contributor.authorBarragán Salazar, Luis Miguel
dc.contributor.authorDiaz Meza, Jhon Jimmy
dc.contributor.authorTello Díaz, Rafael
dc.contributor.authorCallupe Chávez, Daniel Fernando
dc.contributor.authorRodríguez Ávila, Jonathan Cristián
dc.coverage.spatialPerú
dc.coverage.spatialJunín
dc.date.accessioned2025-11-12T01:53:32Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractLa presente tesis de maestría propone una solución estratégica de autogeneración eléctrica para la Cía. Minera SIMSA mediante una central hidroeléctrica tipo UPSH (Underground Pumped Storage Hydropower). El modelo aprovecha el recurso hídrico evacuado por el bombeo interior de la mina como fuente renovable, con el fin de garantizar continuidad operativa, reducir costos energéticos y fortalecer la resiliencia ante contingencias del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN). El enfoque responde a los principios de economía circular, al convertir un pasivo —el agua subterránea drenada, usualmente descartada— en un activo energético. De este modo se genera valor sin extracción adicional ni mayor consumo hídrico, aportando a una minería más eficiente, sostenible y ambientalmente responsable. Asimismo, muchas operaciones subterráneas en la zona central del Perú presentan condiciones hidrogeológicas similares, lo que hace del modelo UPSH una alternativa replicable. Transformar el agua bombeada en energía interna permite disminuir costos y elevar la competitividad del sector. En síntesis, esta propuesta constituye una opción renovable, eficiente y circular, con alto potencial de aplicación en la minería nacional, fortaleciendo la autonomía, sostenibilidad y resiliencia energética de las operaciones subterráneas.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12640/4728
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad ESAN
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEconomía circular
dc.subjectFuentes de energía renovable
dc.subjectEnergía eléctrica
dc.subjectIndustria minera
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titleAutogeneración de suministro eléctrico con recursos hídricos auxiliares del proceso de operación en minas – Caso práctico: Cía. minera SIMSA – Chanchamayo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.otherTrabajo de investigación (Maestría)
local.acceso.esanAcceso abierto
renati.advisor.dni10007599
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1123-7591
renati.author.dni43657504
renati.author.dni43757085
renati.author.dni44393528
renati.author.dni05347811
renati.author.dni40409462
renati.author.dni46119016
renati.discipline711157
renati.jurorAguirre Gamarra, Carlos Antonio
renati.jurorRamírez Taza, Rosendo Yone
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion
thesis.degree.disciplineGestión de la energía
thesis.degree.grantorUniversidad ESAN. Escuela de Administración de Negocios para Graduados
thesis.degree.nameMaestro en Gestión de la Energía

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2025_MAGE_2023-1_04_F.pdf
Tamaño:
278.74 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización (acceso restringido)
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2025_MAGE_2023-1_04_TU.pdf
Tamaño:
21.91 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Informe Turnitin (acceso restringido)
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2025_MAGE_2023-1_04_TI.pdf
Tamaño:
4.06 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto completo

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: