Factibilidad técnica, económico y financiera de la implementación de un plan integral de manejo en la producción de jengibre en la Selva Central (Chanchamayo y Satipo), para lograr cosechas en los meses de escasez y demanda insatisfecha internacional
Archivos
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Fecha de fin de embargo
Redes Sociales
Citación
Citación APAResumen
El presente estudio evalúa la factibilidad técnica, económica y financiera de un plan de manejo integrado en la producción de jengibre en la Selva Central (Chanchamayo y Satipo) para lograr cosechas en los meses de escasez y su posterior exportación al mercado alemán. El jengibre peruano tiene una alta y continua demanda – acentuada por la coyuntura de la pandemia - en el mercado internacional por su elevado contenido de gingerol y origen orgánico. Sin embargo, su producción tiene una marcada estacionalidad, reduciéndose los volúmenes de exportación entre febrero y junio. Por lo tanto, se ha identificado que a través de un modelo de innovación consistente en la implementación de un sistema de producción alternativo es posible la producción de jengibre en los meses de escasez, manteniendo la calidad y alcanzando los mismos niveles de producción. Se ha identificado a Alemania como destino exportador al tener una tasa constante de crecimiento en las exportaciones de este producto en los últimos 5 años y en donde Perú ya tiene un market share del 20% al 2020. El proyecto, con un horizonte de 8 años, cuenta con una VAN económica de S/. 1,354,008 y una TIR económica de 35%, una VAN financiera de S/. 3,340,845 y una TIR financiera de 45%, resultados que en ambos casos son mayores al COK y WACC, por lo que se considera al proyecto como factible.