Evaluación del uso del hidrógeno para una empresa cementera en el sur del país
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Fecha de fin de embargo
Redes Sociales
Citación
Citación APAResumen
El presente estudio evalúa la viabilidad técnica, ambiental y económica del hidrógeno como alternativa energética en la industria cementera. Analiza etapas críticas como calcinación y clinkerización. La metodología emplea herramientas como Levelized Cost of Hydrogen (LCOH) y análisis de ciclo de vida (ACV) para comparar costos y emisiones frente a combustibles fósiles. Los resultados destacan beneficios ambientales, pero identifican barreras económicas: inversiones iniciales superiores a 1 millón de dólares, escalabilidad de infraestructuras y volatilidad en mercados renovables. Aunque los costos iniciales son altos, los ahorros por descarbonización y certificados de carbono posicionan al hidrógeno como solución clave para cumplir con el Acuerdo de París. La investigación concluye que la integración del hidrógeno en la industria cementera alinea productividad con sostenibilidad, reforzando competitividad en mercados regulados. Empresas como CEMEX ya implementan esta tecnología en plantas de México y Reino Unido, optimizando combustión y aumentando el uso de energías alternativas en hasta 10%. Este enfoque multidimensional demuestra que, pese a desafíos financieros, el hidrógeno emerge como un eje prioritario para la transición industrial baja en carbono.